Helado de avellana
Uno de los helados clásicos que suele gustar a todos, con una preparación muy rápida.
Seguir leyendoReceptes de Mallorca… i de fora de Mallorca
Uno de los helados clásicos que suele gustar a todos, con una preparación muy rápida.
Seguir leyendoBizcocho típico mallorquín, para mi gusto un pelín «seco» para comer solo, pero ideal para los desayunos acompañando el vaso de leche.
Seguir leyendoEs el típico bizcocho para acompañar la leche de las mañanas, y con unas proporciones fáciles de recordar: 1 yogur, 1 de aceite, 2 de azúcar, 3 de harina y 4 huevos. ¡Y no olvides la levadura!
Seguir leyendoUn bizcocho que no puede faltar en fiestas, aniversarios y demás celebraciones.
Seguir leyendoLa «coca de gató», típica mallorquina, sin nada de harina (se sustituye por almendra picada) se suele servir acompañada de helador de almendra o vainilla. Es muy similar a la tarta de Santiago.
Seguir leyendoUno de los más fáciles de preparar. Al no tener nata ni huevos no es de los más cremosos, pero de esta manera tiene menos grasas y quita más la sed.
Seguir leyendoUno de los platos más típicos del verano, cuando es tiempo de berenjenas y tomates. Puedes tener a mano unas rebanadas de pan para mojar…
Seguir leyendoUna ensalada de arroz que se puede preparar con muchos tipos de ingredientes. Esta combinación, con la salsa rosa y la piña tropical, resulta exótica y veraniega.
Seguir leyendoEl arroz blanco de siempre, con salsa de tomate (usamos los «de ramallet») y un huevo frito.
Seguir leyendoSiguiendo la misma técnica que los helados con fruta congelada y yogur podemos preparar este con melocotones en almíbar. El resultado es sorprendente, casi parece un helado de mango. No es necesario decir que con el azúcar de los melocotones sólo es necesario añadirle una pequeña cantidad.
Seguir leyendo