Panecillos de anís
Un dulce antiguo en el que no se solía utilizar mantequilla ni levadura química. Resultan unas barritas bastante consistentes, similares a unas pastas o galletas.
Seguir leyendoReceptes de Mallorca… i de fora de Mallorca
Un dulce antiguo en el que no se solía utilizar mantequilla ni levadura química. Resultan unas barritas bastante consistentes, similares a unas pastas o galletas.
Seguir leyendoEs típico en la festividad de San Blas (3 de febrero) preparar estos «senyorets» o «crespells», como también se les denomina en algunas zonas de Mallorca, para bendecirlos en la iglesia. Esta receta es con manteca, pero si los preferís sin, podéis probar la versión donde se sustituye por aceite.
Seguir leyendoSe trata de unas galletas típicas de Mallorca, que cuando las pruebas puede parecer algo seco y difícil de tragar, pero cuidado, porque llegan a ser adictivas (sobretodo si van acompañadas de sobrasada, queso, membrillo, …). Los ingredientes de esta receta son los de «Bojos per la Cuina», pero en la preparación prefiero como las hacen en «Feim senyorets», con dos capas de masa para que sean más fáciles de cortar por la mitad cuando las vamos a comer.
Seguir leyendoUn postre típico de invierno, cuando se hace el requesón. Lo puedes mezclar con «bescuit» troceado si lo quieres más consistente, pero últimamente es difícil encontrarlo en alguna tienda o supermercado, y tal vez lo tengas que preparar tú mismo/a tostando las rebanadas de «coquets».
Seguir leyendoAunque tenga unos ingredientes muy básicos, este pastel de boniato suele sorprender a quien no lo ha probado nunca. Normalmente se prepara con ensaimada o «bescuit» (típico de Mallorca), triturando todo, pero en cas siempre lo he visto con el «bescuit» entero.
Seguir leyendoBizcocho típico mallorquín, para mi gusto un pelín «seco» para comer solo, pero ideal para los desayunos acompañando el vaso de leche.
Seguir leyendoLa «coca de gató», típica mallorquina, sin nada de harina (se sustituye por almendra picada) se suele servir acompañada de helador de almendra o vainilla. Es muy similar a la tarta de Santiago.
Seguir leyendoUno de los platos más típicos del verano, cuando es tiempo de berenjenas y tomates. Puedes tener a mano unas rebanadas de pan para mojar…
Seguir leyendoUna de las cocas saladas más típicas de la gastronomía mallorquina. Se suele preparar en verano, cuando es tiempo de pimientos tiernos y tomates. El «trempó» se prepara normalmente sólo con tomate, cebolla y pimientos tiernos, pero en las cocas que se preparan en casa también ponen a veces berenjena, así que esta versión también la lleva.
Seguir leyendoUn plato muy sencillo, que podríamos decir como una ensalada de garbanzos, pero que solemos preparar con huevo, pimiento verde, tomate y atún.
Seguir leyendo