Panecillos de anís
Un dulce antiguo en el que no se solía utilizar mantequilla ni levadura química. Resultan unas barritas bastante consistentes, similares a unas pastas o galletas.
Seguir leyendoReceptes de Mallorca… i de fora de Mallorca
Un dulce antiguo en el que no se solía utilizar mantequilla ni levadura química. Resultan unas barritas bastante consistentes, similares a unas pastas o galletas.
Seguir leyendoEs típico en la festividad de San Blas (3 de febrero) preparar estos «senyorets» o «crespells», como también se les denomina en algunas zonas de Mallorca, para bendecirlos en la iglesia. Esta receta es con manteca, pero si los preferís sin, podéis probar la versión donde se sustituye por aceite.
Seguir leyendoEs tan fácil preparar unas natillas con la Thermomix que no vale la pena utilizar los sobres preparados que venden en los supermercados. Esta de aquí es básicamente la del libro «Imprescindible» de Thermomix, con la adaptación si la queréis preparar de la manera tradicional.
Seguir leyendoCon esta receta del libro «Imprescindible» de Thermomix queda un arroz con leche perfecto. El único cambio que suelo hacer es que no añado la piel de naranja, porque para mi con la de limón es suficiente.
Seguir leyendoUna forma diferente de comer esta fruta, que al ser un poco más elaborada y dulce puede servir incluso para un postre.
Seguir leyendoUn dulce prácticamente sin azúcar, sólo el que pueda llevar el chocolate con el que cubrís los donuts. Con este chocolate y los pistachos picados por encima la verdad es que quedan muy vistosos.
Seguir leyendoEs similar a la crema de cacao tradicional, pero con la diferencia principal que no contiene azúcar. El dulzor lo aportan los higos secos, y es más que suficiente. Si la preparas con avellanas en lugar de almendras te parecerá estar comiendo los famosos bombones de Ferrero Rocher.
Seguir leyendoNo es complicado prepararlas, y así además puedes elegir el tipo de chocolate a utilizar, más o menos puro y con más o menos azúcar.
Seguir leyendoEste turrón se suele preparar en la festividad de Sta Catalina, el 25 de noviembre, para que tenga tiempo de soltar el aceite de la almendra y esté en su punto para Navidad.
Seguir leyendo